Imagen: Proyecto Descartes
Os ofrezco un enlace para reforzar lo que estáis trabajando en clase.
Teoría sobre ángulos y ejercicios de suma y resta.
Clica aquí para entrar en la página de ángulos, y por cierto... '¡Devolvedme los trasportadores!
Repaso on-line
- ZZZZ.Conocimiento del Medio 6º
- ZZZ.Vocabulario Abdelf
- ZZ.La Nave Del Saber
- Z:Lecturas interactivas
- Z. El Kiosko de las chuches
- Rincones didácticos Educarex
- Repaso con TIC ITE
- Razonamiento lógico Premio ITE
- O.Juegos educativos de 1º a 6º
- O. Recursos para primaria
- N. Recursos para mi clase
- Mi clase en la nube
- Matemáticas divertidas
- M. TIPOLOGÍA TEXTUAL
- Ll.Aprender a estudiar
- L. Técnicas de estudio
- L. Aprender a estudiar
- K. Repaso sintaxis
- J. Repaso lengua 6º EP
- J. Recursos para tercer ciclo
- I1.Matemáticas Primaria
- I. Repaso de lengua
- G1. Enlaces para 5ºEP
- Enlaces por áreas y UUDD
- Cálculo Primaria
- Creamos un cómic
- Comprensión lectora. Fondo lector
- Blog de Lourdes Giraldo
- AA. La Oca de las multiplicaciones
- A. Prelectura, preescritura
- A. Lectoescritura Iniciación
martes, 13 de abril de 2010
Trabajamos con los ángulos
Publicado por
Maite
a las
21:43
0
AÑADEN SU COMENTARIO
Etiquetas: curso 2009/10, matemáticas, propuestas de trabajo
lunes, 12 de abril de 2010
Un arco Iris para leer y una receta con color para chuparse los dedos


¡Bienvenidos a este tercer y último trimestre del curso!
¡Cómo se pasan los cursos de rápido...!
Para ir abriendo boca y entrando en harina, vamos a unir dos de las actividades más apetitosas que pueda haber: leer y comer.
Primero os propongo la lectura de un cuentito de una de las publicaciones de La cocina encuentada a la que hice referencia en un artículo anerior.
La he elegido por el título, que tiene que ver con nuestro nombre "El arco iris" y por las posibilidades de creación que nos da para, a partir de ahí, crear nuestro propia historia.
Y cóno no... vamos a cocinar. En esta ocasión elaboraremos unos canapés facilísimos de hacer, muy nutritivos, sabrosos y con muchas posibilidades para poder variar. Esta receta viene como complemento al cuento "El arco Iris de Villacastín" de la página antes citada, se llama "Rebanadas tres colores". ¿Conseguiremos inventar cuatro más?
¡Seguro que sí! ¿Comenzamos?
¡Cómo se pasan los cursos de rápido...!
Para ir abriendo boca y entrando en harina, vamos a unir dos de las actividades más apetitosas que pueda haber: leer y comer.
Primero os propongo la lectura de un cuentito de una de las publicaciones de La cocina encuentada a la que hice referencia en un artículo anerior.
La he elegido por el título, que tiene que ver con nuestro nombre "El arco iris" y por las posibilidades de creación que nos da para, a partir de ahí, crear nuestro propia historia.
Y cóno no... vamos a cocinar. En esta ocasión elaboraremos unos canapés facilísimos de hacer, muy nutritivos, sabrosos y con muchas posibilidades para poder variar. Esta receta viene como complemento al cuento "El arco Iris de Villacastín" de la página antes citada, se llama "Rebanadas tres colores". ¿Conseguiremos inventar cuatro más?
¡Seguro que sí! ¿Comenzamos?
Enlace al cuento: http://www.lacocinaencuentada.com/pedeefes/arcoiris.pdf
Enlace a la receta: http://www.lacocinaencuentada.com/pedeefes/rebanadas3col.pdf
Enlace a la receta: http://www.lacocinaencuentada.com/pedeefes/rebanadas3col.pdf
Publicado por
Maite
a las
12:43
0
AÑADEN SU COMENTARIO
Etiquetas: curso 2009/10, Lengua Castellana, propuestas de trabajo, Taller de cocina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)